Imagen de fondo

El mercado del aceite de oliva virgen extra (AOVE) experimenta un crecimiento sostenido a nivel mundial, impulsado por la creciente demanda de productos saludables y sostenibles.

Producción:

  • España es el principal productor mundial de AOVE, seguida de Italia, Grecia y Túnez.
  • La producción mundial de AOVE se estima en 3 millones de toneladas anuales.
  • La producción española de AOVE en la campaña 2022/23 ha sido de 1.276.400 toneladas, un 34% inferior a la campaña anterior.

Consumo:

  • La Unión Europea es el principal consumidor de AOVE, seguida de Estados Unidos y Brasil.
  • El consumo global de AOVE ha aumentado en un 20% en la última década.
  • El consumo de AOVE en España en la campaña 2022/23 ha sido de 545.000 toneladas, un 2,5% superior a la campaña anterior.

Tendencias:

  • Crecimiento de la demanda de AOVE de alta calidad y con Denominación de Origen.
  • Aumento del consumo en países emergentes como China e India.
  • Mayor interés por las propiedades saludables del AOVE.
  • Comercio internacional:
    • Las exportaciones españolas de AOVE en la campaña 2022/23 han ascendido a 1.044.000 toneladas, un 4,5% superior a la campaña anterior.
    • Los principales destinos de las exportaciones españolas de AOVE son Italia, Estados Unidos, Francia y Portugal.

Oportunidades:

  • El mercado del AOVE ofrece una gran oportunidad para los productores, comercializadores y consumidores.
  • Los productores pueden aprovechar la creciente demanda de AOVE de alta calidad para aumentar sus ingresos.
  • Los comercializadores pueden desarrollar nuevas estrategias de marketing para llegar a un público más amplio.
  • Los consumidores pueden disfrutar de un producto saludable y delicioso que aporta un valor añadido a su dieta.

En resumen, el mercado del AOVE es un sector dinámico y en crecimiento con un gran potencial para el futuro.

Últimas publicaciones

Descubre los Secretos Saludables del Aceite de Oliva
Los Maravillosos Beneficios del Aceite de Oliva: Un Viaje a través de la Salud y la Gastronomía
Aceite de Oliva BETIS, premiado en un concurso de aceite de oliva.
Mejora tu Salud: ¡Sustituye la Mantequilla por Aceite de Oliva!
BETIS EN FHA SINGAPORE 2025
Prueba 2
Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
NEWSLETTER