Imagen de fondo

Con el invierno en pleno apogeo, pocas cosas son tan reconfortantes como un plato caliente que nos abrace desde el primer bocado. Las sopas y los guisos son los protagonistas de esta temporada, y cuando se preparan con aceite de oliva virgen extra (AOVE), no solo ganan en sabor, sino también en valor nutricional. En este artículo, te compartimos recetas deliciosas y consejos para aprovechar al máximo el AOVE en tus platos de invierno.

1. El AOVE: El aliado perfecto para tus recetas invernales

El aceite de oliva virgen extra no es solo un ingrediente básico en la cocina mediterránea, sino también una fuente de nutrientes esenciales que benefician la salud. En los meses fríos, su capacidad para realzar sabores y aportar calidez a los platos lo convierte en un imprescindible.

  • Aporta grasas saludables: Ideal para combatir el frío al ser fuente de energía.
  • Resiste altas temperaturas: Perfecto para saltear, asar o añadir al final como toque maestro.
  • Realza los aromas: En sopas y guisos, una cucharada de AOVE puede transformar el plato por completo.

2. Recetas de sopas y guisos con AOVE

a. Sopa de tomate asado con AOVE

Ingredientes:

  • 1 kg de tomates maduros
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Caldo de verduras (aproximadamente 500 ml)
  • Sal, pimienta y albahaca fresca

Preparación:

  1. Asa los tomates, la cebolla y los ajos con un chorrito de AOVE en el horno a 200 °C durante 30 minutos.
  2. Tritura los ingredientes asados junto con el caldo de verduras.
  3. Calienta la mezcla en una cacerola y ajusta la sal y la pimienta.
  4. Sirve con un chorrito de AOVE y albahaca fresca picada.

Tip: El AOVE le da a la sopa una textura sedosa y un aroma espectacular.

b. Guiso de garbanzos con espinacas y ajo frito

Ingredientes:

  • 400 g de garbanzos cocidos
  • 300 g de espinacas frescas
  • 4 dientes de ajo
  • 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Calienta el AOVE en una cazuela y fríe los ajos laminados hasta que estén dorados. Retíralos y resérvalos.
  2. En el mismo aceite, añade los garbanzos cocidos y las espinacas. Cocina durante 5 minutos.
  3. Agrega el pimentón, sal y pimienta, y mezcla bien.
  4. Decora el plato con los ajos fritos por encima antes de servir.

Tip: Este guiso es nutritivo y rápido de preparar. El AOVE potencia el sabor de los ajos y las espinacas.

c. Crema de calabaza con especias y AOVE

Ingredientes:

  • 1 kg de calabaza pelada y cortada en cubos
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 1 cucharadita de cúrcuma y otra de jengibre en polvo
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Sofríe la cebolla en AOVE hasta que esté dorada.
  2. Añade la calabaza, las especias y el caldo de verduras. Cocina a fuego lento durante 20-25 minutos.
  3. Tritura hasta obtener una crema suave y ajusta la sal y la pimienta.
  4. Decora con un chorrito de AOVE y semillas de calabaza tostadas antes de servir.

Tip: El AOVE al final le da un toque aterciopelado y eleva los sabores de las especias.

3. Consejos para usar AOVE en tus sopas y guisos

  • No lo subestimes como toque final: Un chorrito de AOVE al servir realza los aromas y sabores del plato.
  • Usa variedades diferentes: Un AOVE más suave para platos delicados (como la crema de calabaza) y uno más intenso para guisos con sabores fuertes (como el de garbanzos).
  • Aprovecha sus propiedades saludables: Además de sabor, el AOVE aporta antioxidantes y grasas saludables que complementan el valor nutricional del plato.

4. Beneficios para tu salud en invierno

El AOVE es un alimento rico en antioxidantes y grasas saludables que fortalecen el sistema inmunológico, algo esencial durante los meses fríos. Además, su contenido en vitamina E protege las células del envejecimiento prematuro, mientras que su capacidad antiinflamatoria ayuda a combatir posibles molestias propias del invierno.

5. Conclusión: Platos reconfortantes con un toque saludable

Este invierno, deja que el aceite de oliva virgen extra transforme tus sopas y guisos en auténticas experiencias gastronómicas. Desde la primera cucharada, notarás cómo su sabor y textura añaden calidez a tus días más fríos. ¡Atrévete a probar estas recetas y sorprende a tu familia con platos llenos de sabor y salud!

Últimas publicaciones

La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
El Impacto del Aceite de Oliva en la Salud Cardiovascular: ¿Qué Dice la Ciencia?
Mitos y Realidades sobre el Aceite de Oliva: Lo que Debes Saber
El Aceite de Oliva en la Cosmética: Beneficios y Usos para la Piel y el Cabello
¿Cómo Saber si un Aceite de Oliva es de Calidad? Consejos para Identificar un Buen Aceite
10 Consejos para Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva y Conservar Sus Propiedades
Aceite de Oliva y la Dieta Mediterránea: El Secreto para una Vida Saludable
Cómo Incorporar Aceite de Oliva en Tu Rutina de Belleza
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para la Salud
NEWSLETTER