Imagen de fondo

Todos conocemos los innumerables beneficios que el aceite de oliva virgen extra, la miel y  el limón poseen, además de ser productos que  utilizamos frecuentemente en nuestra vida cotidiana,  son muy útiles a la hora de cuidar nuestra salud de forma natural, fácil y sencilla. El Aceite de Oliva virgen Extra, contiene cantidades importantes de grasas monoinsaturadas y ácido oleico, que reducen  el riesgo sufrir enfermedades coronarias. Además, contiene antioxidantes y otros nutrientes antiinflamatorios que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo, combatir los radicales libres y prevenir el envejecimiento prematuro. La miel es uno de los alimentos dulces que más beneficios puede aportar a nuestra salud.  Su gran cantidad en azúcares la hacen ser una fuente de energía sana y saludable, posee propiedades antibacterianas,  antibióticas, anti-inflamatorias, antisépticas y calmantes. El limón contiene  vitamina C, ácido cítrico, calcio, magnesio, bioflavonoides, pectina y limoneno, que promueven la inmunidad y combaten la infección. Posee un efecto alcalino, que lo convierte en un excelente desintoxicante y purificador del organismo.  Ayuda a fluidificar la sangre y es muy eficaz contra microbios y ciertos virus. Este remedio  a base de aceite de oliva virgen extra, miel y  limón ya se utilizaba en la cultura tibetana,  por   su   capacidad  de   mantener  la  salud   y   juventud  de quienes  lo  consumen. Nos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, regular el sistema digestivo, limpiar los vasos sanguíneos, mejorar las funciones hepáticas y mejorar la tez y reducir las arrugas. Es aconsejable tomar una cucharada de este remedio en ayunas todas las mañanas durante un mes y se  puede  repetir  a  los  seis  meses. Ingredientes:

  • 1 vaso de zumo de limón
  • 180 gr. de miel
  • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
Preparación: Exprimimos los limones y colocamos  en un recipiente de cristal, el zumo de limón,  la miel y el aceite de oliva. Con ayuda de una cuchara de madera mezclamos los ingredientes hasta que presenten un  aspecto homogéneo. Lo conservaremos en la nevera en el recipiente tapado.

Últimas publicaciones

El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
El Impacto del Aceite de Oliva en la Salud Cardiovascular: ¿Qué Dice la Ciencia?
Mitos y Realidades sobre el Aceite de Oliva: Lo que Debes Saber
El Aceite de Oliva en la Cosmética: Beneficios y Usos para la Piel y el Cabello
¿Cómo Saber si un Aceite de Oliva es de Calidad? Consejos para Identificar un Buen Aceite
10 Consejos para Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva y Conservar Sus Propiedades
Aceite de Oliva y la Dieta Mediterránea: El Secreto para una Vida Saludable
Cómo Incorporar Aceite de Oliva en Tu Rutina de Belleza
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para la Salud
Tendencias y novedades en el mercado del aceite de oliva en Latinoamérica
Descubre las variedades de aceite de oliva en Latinoamérica y sus usos culinarios
Descubre las variedades de aceite de oliva en Latinoamérica y sus usos culinarios
Los beneficios del aceite de oliva para la salud: ¡Descubre cómo este superalimento puede mejorar tu bienestar!
NEWSLETTER