EL ACEITE DE OLIVA Y LA SALUD OCULAR
“Tomar dos cucharadas de aceite al día ayuda a prevenir enfermedades oculares”.
A los innumerables beneficios ya conocidos del aceite de oliva le podemos sumar uno más. La Universidad de Sidney en colaboración con el Centro para la Investigación de Ojo, han descubierto que el aceite de oliva es bueno para la salud ocular, ya que su consumo regular ayuda a prevenir la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), una enfermedad que afecta a la retina de las personas mayores de 60 años y que constituye la segunda causa de ceguera en los ancianos, después de la diabetes.
Los investigadores, dirigidos por Jennifer S.L. Tan, estudiaron a 2.454 participantes del Estudio de los Ojos Blue Mountains que comenzó en 1992 hasta 1994. En ese momento los participantes completaron un cuestionario de frecuencia alimentaria que se analizó para determinar su consumo de varios ácidos grasos. Los autores emplearon fotografías digitales de la retina para evaluar el desarrollo de la DMAE cinco y diez años después.
Los resultados mostraron que después de ajustar factores como la edad, el sexo y el tabaquismo, el consumo de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y el consumo regular de pescado y nueces en la dieta podría proteger contra el desarrollo precoz de la DMAE. Estos ácidos grasos podrían proteger los ojos al evitar la acumulación de placas en las arterias o al reducir la inflamación, la formación de vasos sanguíneos y los daños celulares asociados al oxígeno en la retina.
Según la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA), lo ideal es tomar 2 cucharadas (23 gramos) de aceite de oliva al día. Algo importante a tener en cuenta es que a pesar de que todos los aceites de oliva contienen grasa monoinsaturada, los clasificados como “virgen” y “extra virgen” son los más beneficiosos para la salud del corazón y los ojos, ya que son los menos procesados y contienen los más altos niveles de polifenoles, un antioxidante que es esencial para nuestro organismo.