Imagen de fondo

guiso de ternera

La receta que os traemos hoy proviene de los fogones franceses, se trata de estofado de ternera con mostaza y brandy. El punto que le dan a la carne las mostazas de Dijon y Pommery (la de granitos) y el brandy es especial, y el golpe final de vino tinto, único, haciendo que nuestro paladar se derrita con tan sólo oler su aroma.

Aunque esta receta provenga de Francia, hemos querido darle nuestro toque español, por eso utilizamos aceite de oliva Betis como grasa básica y brandy de Jerez en lugar de coñac. No obstante, recuerda que tú eres tu propio maestro y puedes modificar la receta o ingredientes a tu antojo.

Elaboración

A continuación, describimos los pasos que debemos seguir para esta deliciosa receta de estofado:

  1. Pelar y picar la cebolla de manera que quede fina. Además, cortar el bacon en tiras.
  2. En una cazuela a fuego, rehogamos el bacon con su propia grasa hasta que se ponga crujiente, en caso, que no tenga mucha grasa, podemos echas unas gotas de aceites de oliva Betis para rehogarlo. Retirar y dejarlo apartado en un plato con papel de cocina que absorba el acite.
  3. Rehogar las cebollas en la grasa que ha dejado el bacon durante 15minutos aproximadamente, hasta que se ponga blanda y transaparente.
  4. Una vez esté lista la cebolla, la retiramos y la reservamos en un plato. En otro plato, ponemos un poco de harina y pasamos la carne por ella. Subimos el fuego a medio-alto y doramos los trozos de carne de ternera enharinados hasta que estén bien dorados, casi crujientes. Retirar la carne, salpimentarla y juntarla con la cebolla.
  5. En una sartén, verter el brandy y lo desglosar bien con una cuchara de madera para no rallar la sartén. Añadir la mostaza de Dijon y una cucharada de la de Pommery y remover hasta que se disuelvan, una vez disueltas, verter el caldo, la carne y la cebolla y cocer a fuego lento durante una hora (la sartén debe estar tapada casi por completo).
  6. Pelar y cortar las zanahorias en rodajas gruesas e incorporarlas al guiso. Tapar y cocer media hora más.
  7. En otra sartén con un chorrito de aceite de oliva Betis, saltear los champiñones a fuego medio hasta que estén tiernos y marrones (aproximadamente 5 minutos) y luego sumarlos al guiso para cocerlos durante 5 minutos más con la tapa puesta.
  8. Por último, añadir el vino y una cucharada más de mostaza Pommery y cocer un par de minutos más destapado

Lo único que nos quedaría, servirlos y dejar que nuestro sentido del gusto disfrute de tan exquisito guiso.

Nota: Esta receta está pensada para un mínimo de 4 personas y un máximo de 6 personas.

Últimas publicaciones

Torres y Ribelles triunfa en el NYIOOC 2025 con un Gold Award
Torres y Ribelles triunfa en la XII Edición del Concurso Ibérico de Aceites de Oliva Virgen Extra
La Dieta Mediterránea y el Aceite de Oliva: Un Beneficio para los Riñones
Reúnete con nosotros en FOODEX Japón 2025
Mitos y Verdades Sobre el Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber
¿Cómo Elegir un Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad? Consejos para Consumidores
El Papel del Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea: ¿Por Qué Es Tan Saludable?
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para el Sistema Inmunológico en Invierno
Tendencias 2025: Innovaciones en la Producción de Aceite de Oliva
Recetas de Invierno: Sopas y Guisos con un Toque de Aceite de Oliva
¿Sabías que enero es clave para la poda de olivos?
Propósitos Saludables: Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra en tu Dieta
Aceite de Oliva para Cocinar: ¿Qué Mitos Debemos Descartar?
Cómo Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva para Conservar sus Propiedades
El Impacto del Aceite de Oliva en la Salud Cardiovascular: ¿Qué Dice la Ciencia?
Mitos y Realidades sobre el Aceite de Oliva: Lo que Debes Saber
El Aceite de Oliva en la Cosmética: Beneficios y Usos para la Piel y el Cabello
¿Cómo Saber si un Aceite de Oliva es de Calidad? Consejos para Identificar un Buen Aceite
10 Consejos para Almacenar Correctamente el Aceite de Oliva y Conservar Sus Propiedades
Aceite de Oliva y la Dieta Mediterránea: El Secreto para una Vida Saludable
NEWSLETTER